Gobierno de Trump apela fallo judicial que impide cancelar ciudadanía por nacimiento - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Gobierno de Trump apela fallo judicial que impide cancelar ciudadanía por nacimiento

Trump

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, anunció que apelará la decisión de una jueza federal de Maryland que bloqueó su orden ejecutiva para poner fin a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de personas cuyos padres no viven legalmente en ese país.

Los abogados del gobierno indicaron que apelarán ante el Tribunal Federal de Apelaciones del Cuarto Circuito. Esta es la segunda apelación de este tipo que el gobierno presenta desde que la orden fue bloqueada en los tribunales.

Puedes leer: Trump amenaza a Hamás con desatar el “infierno” si no libera a rehenes

El bloqueo de la jueza Deborah Boardman

La apelación surge tras la concesión de una orden de restricción preliminar por parte de la jueza federal de distrito Deborah Boardman, quien decidió bloquear la medida la semana pasada. El caso fue presentado por grupos de derechos de inmigrantes y madres embarazadas en Maryland.

Boardman señaló que no permitiría que su tribunal fuera el primero en respaldar la orden de Trump, indicando que la ciudadanía es un “derecho valioso” otorgado por la 14ta Enmienda de la Constitución.

Un patrón de bloqueos judiciales

Este fallo se suma a una serie de decisiones judiciales similares. La semana pasada, un juez federal en Seattle también bloqueó la orden de Trump, y el lunes, un juez en Nueva Hampshire emitió una orden de restricción preliminar en un caso similar.

Estas demandas están basadas en la 14ta Enmienda, ratificada en 1868, que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en los Estados Unidos.

La disputa sobre la 14ta Enmienda

La 14ta Enmienda establece que “todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sujetas a la jurisdicción de los mismos, son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado en el que residen”. Trump ha argumentado que los hijos de no ciudadanos no están “sujetos a la jurisdicción” de los Estados Unidos y, por lo tanto, no tienen derecho a la ciudadanía.

El contexto de la ciudadanía por nacimiento

Estados Unidos es uno de aproximadamente 30 países que practican el principio de ius soli, o “derecho de suelo”, que otorga ciudadanía a las personas nacidas en su territorio. Este principio es común en América, donde países como Canadá y México también lo aplican.

Con información de AP.

Por: Yari Araujo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El Gobierno de Trump pide al Supremo anular el veto de juez federal a los despidos masivos

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Gobierno de EE.UU. apoyaría un ‘reality’ para que migrantes compitan por la ciudadanía

ActualidadEntretenimientofacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump asegura que desde que anunció en redes que odiaba a Taylor Swift, ella "ya no es popular"

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Corte Suprema de EE. UU. bloquea plan de Trump para deportar venezolanos bajo ley de 1798

Subscríbete al ABC del Día