
Los votantes de Wisconsin enviaron un fuerte mensaje al gobierno de Donald Trump al elegir a la jueza Susan Crawford, respaldada por los demócratas, para la Corte Suprema del estado. Esto, a pesar de los millones que el asesor presidencial Elon Musk invirtió para apoyar a su rival, Brad Schimel.
Este resultado es un golpe para Trump, quien vive su primer gran desafío electoral desde que regresó a la Casa Blanca hace dos meses. Sin embargo, el expresidente sí celebró la victoria republicana en dos elecciones parciales en Florida, donde los escaños en la Cámara de Representantes seguirán en manos de su partido.
Aún así, la derrota en Wisconsin es significativa. Si Schimel hubiera ganado, la Corte Suprema estatal habría inclinado la balanza a la derecha, con impacto en decisiones clave como la delimitación de los distritos electorales.
Te puede interesar: Melania Trump destaca el amor como “lenguaje universal” en los Premios Internacionales a las Mujeres de Coraje
Silencio de Trump y Musk ante la derrota
Mientras Trump prefirió no comentar sobre la derrota en Wisconsin, sí destacó otro resultado electoral: la aprobación de un referéndum que exige a los votantes presentar una identificación con foto para sufragar. “Es una gran victoria para los republicanos, quizás la mayor de la noche”, publicó en su red social.
Por su parte, Musk, quien ha sido clave en los recortes de gasto público de la administración Trump, tampoco reaccionó al fracaso de Schimel. En cambio, celebró la aprobación del referéndum, afirmando que era “lo más importante”.
El empresario incluso viajó personalmente a Wisconsin para apoyar a Schimel y describió la elección como “una de esas situaciones en las que un resultado aparentemente menor puede definir el futuro de la civilización occidental”.
Elección récord en gastos
La contienda en Wisconsin se convirtió en la más cara de la historia judicial de Estados Unidos, con más de 98 millones de dólares gastados entre ambos bandos.
- Schimel y sus aliados desembolsaron 53,3 millones de dólares, incluyendo 12,2 millones del comité político de Musk.
- Crawford y sus partidarios gastaron 45,1 millones de dólares.
En un polémico gesto, Musk entregó en público cheques de un millón de dólares a dos votantes en un mitin, algo que los demócratas denunciaron como ilegal.
El panorama para Trump
Apenas dos meses después de asumir su segundo mandato, Trump ha tomado medidas drásticas: ha desmantelado agencias federales, despedido a miles de funcionarios y firmado decretos sobre energía, inmigración, diversidad y cambio climático.
A pesar de su fuerte influencia, su popularidad ha bajado, y esta elección en Wisconsin sugiere que los demócratas podrían empezar a recuperar terreno. Sin embargo, en Florida, los republicanos vencieron por amplios márgenes, mostrando que la batalla política en Estados Unidos está lejos de terminar.
Yahoo Noticia
Por: Itzel Olivo