Petróleo de Texas cae un 6,6% lastrado por aumento en producción de OPEP+ y aranceles - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Petróleo de Texas cae un 6,6% lastrado por aumento en producción de OPEP+ y aranceles

El petróleo de Texas sube un 2.78 %, hasta 79.72 dólares el barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una caída del 6,64%, hasta los 66,95 dólares el barril, lastrado por el anuncio sorpresa de la OPEP+ de un aumento en su producción y los aranceles anunciados ayer por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 4,76 dólares con respecto a la última sesión.

Ocho naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados (OPEP+), entre ellas Arabia Saudí, Rusia e Irak, informaron hoy de que aplicarán un incremento en su producción de crudo de 411.000 barriles diarios en mayo, una decisión que presionó aún más a la baja los precios, afectados ya por los aranceles de EEUU.

La OPEP+ dijo que este aumento, que equivale a tres incrementos mensuales, responde a unas “perspectivas positivas del mercado” y a la buena salud actual del mismo.

Por otro lado, los temores a una guerra comercial global que pueda lastrar los mercados internacionales de combustible también han contribuido a la bajada de precios, aun cuando la Casa Blanca afirmara ayer que las importaciones de petróleo, gas y productos refinados quedaban exentas de los nuevos gravámenes.

El plan arancelario de Trump, que ha mantenido en vilo a los mercados en las últimas semanas, supone un arancel global del 10 % y tipos más elevados en otros países y bloques, de acuerdo con lo que la Casa Blanca estima que estos imponen como gravámenes y barreras a las exportaciones estadounidenses.

Puedes leer: ¡Alerta! Trump impone arancel del 25% a países que adquieran petróleo de Venezuela

Los aranceles han sembrado el temor entre los inversores a una posible desaceleración económica, y de hecho, entidades financieras como JP Morgan han advertido de que los gravámenes podrían empujar a EEUU a una recesión.

Según los expertos, una ralentización del crecimiento económico implica generalmente una menor demanda de combustible.

El analista Tom Essaye apunta este jueves en su informe diario Sevens Report que el telón de fondo del mercado de crudo seguirá lastrando los precios, ya que aunque las tensiones geopolíticas en el extranjero “se están relajando”, contrapartida las preocupaciones por la economía mundial están en aumento.

“El riesgo de que en 2025 surja un excedente físico en el mercado de petróleo hace que las perspectivas para los precios sean, en el mejor de los casos, neutras, con un sesgo cada vez más bajista”, señala.

Noticas de Interés
EconomíafacebooktwitterÚltimas Noticias

Petróleo de Texas baja un 3.13%, hasta 82.69 dólares el barril

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El petróleo de Texas abre de nuevo a la baja, expectante por la crisis en Oriente Medio

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

El dólar y petróleo de Texas con alzas en primera semana del año

EconomíafacebooktwitterÚltimas Noticias

Petróleo de Texas abre con subida de 0.21%, hasta 71.73 dólares el barril

Subscríbete al ABC del Día