COPYMECON reclama inclusión de MIPYMES en proceso de mecanización del sector construcción - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

COPYMECON reclama inclusión de MIPYMES en proceso de mecanización del sector construcción

Presidente COPYMECON

La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (COPYMECON) solicitó este martes al Gobierno ser incluida de manera activa en los planes de mecanización e industrialización del sector construcción, anunciados por el presidente Luis Abinader, al considerar que las pequeñas y medianas empresas no pueden quedar al margen del proceso.

El presidente de COPYMECON, Eliseo Cristopher, propuso la creación de un Plan Nacional de Dominicanización del Sector Construcción, estructurado en etapas a corto, mediano y largo plazo, con la participación del Gobierno, el sector empresarial y otros actores clave.

“El sector no puede seguir dependiendo de mano de obra extranjera irregular. Es hora de apostar a la soberanía laboral con estrategias que integren formalización laboral, capacitación técnica, inclusión financiera y tecnología”, afirmó Cristopher.

COPYMECON valoró como positivos los anuncios sobre un protocolo de mecanización y el incremento de fondos de financiamiento blando, especialmente para las MIPYMES constructoras, que representan más del 98% del tejido empresarial del sector.

Sin embargo, la organización advirtió que los esfuerzos serán insuficientes si no se enfrenta la alta informalidad laboral. “No importa cuánto se invierta; sin formalización de empresas y trabajadores, no habrá avances reales”, indicó Cristopher. Asimismo, consideró que la inclusión financiera debe estar sujeta a la formalización para asegurar una participación efectiva de la mano de obra dominicana.

La Confederación también sugirió que los planes gubernamentales de vivienda, como “Mi Vivienda” y “Familia Feliz”, podrían convertirse en aliados estratégicos para implementar este proceso de modernización.

COPYMECON reiteró su disposición a colaborar con el Gobierno, el sector privado y organismos internacionales para lograr una construcción más moderna, inclusiva y competitiva, que fortalezca la economía nacional y promueva el empleo formal.

Por Tania Frías

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Promipyme abre oficina en La Romana para apoyar a emprendedores y Mipymes del Este

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Entra en vigencia hoy primera fase del aumento al salario mínimo en RD

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

APROCALZAS juramenta nueva directiva para Impulsar industria del Calzado en Santiago

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Octava edición de Panorama Económico 2025 en Santiago: Perspectivas del sector construcción

Subscríbete al ABC del Día